6 Consejos para superar la procrastinación

Image Source: FreeImages

6 Consejos para superar la procrastinación

La procrastinación es la tendencia a posponer activamente cualquier cosa. Es decir, procrastinar significa posponer algo para otro momento. La procrastinación no sólo se aplica a los estudiantes universitarios; es un problema que puede verse en muchas personas y grupos de edad. Recatarte no es malo en sí mismo, pero si te impide alcanzar tus metas y proyectos. La procrastinación puede ser el resultado de presiones externas o un mal hábito arraigado. Si eres víctima de tu propio truco del gato, aquí hay algunos consejos para superar la procrastinación:

1- Ordena tus prioridades

Lo primero que deberías hacer es organizar tus prioridades. Todos tenemos cosas que queremos hacer, pero es muy probable que no tengamos el tiempo suficiente para hacerlo todo. Identifica las cosas que realmente son importantes y las que no lo son. Cualquier cosa que no sea urgente o importante, probablemente debas posponerla. Procrastinar no es el camino a seguir. Puedes también pedir consejo a tus profesores o a otras personas cercanas, como amigos o familiares, sobre cómo organizar tus prioridades y tus tiempos más eficientemente.

2- Come bien y descansa

El problema de la procrastinación puede ser el resultado de presiones externas o un mal hábito arraigado. Si estás luchando con el estrés, la procrastinación puede ser una manera de manejarlo. Una forma de lidiar con el estrés es comer, pero eso puede aumentar tu presión. Por lo tanto, procura comer bien y descansar lo suficiente. Si estás luchando con el estrés, puede ser útil contar con la ayuda de un terapeuta. La terapia puede ayudarte a identificar el origen de tu estrés y cómo lidiar con él. También puedes buscar algún tipo de actividad de relajación.

3- Establece metas SMART

Las metas pueden ser muy útiles para ayudarte a eliminar la procrastinación. Es posible que simplemente necesites un poco de ayuda en tus metas. Desarrolla una lista de metas SMART, esto significa que tus metas: – S deben ser específicas. ¿Qué es lo que estás tratando de lograr? – M deben ser mensurables. Usted necesitará un medidor para cuantificar su progreso. – A deben ser ambiciosas. ¿Qué es lo que estás tratando de lograr? – R deben ser realistas. ¿Crees que tu meta es realista? – T deben ser tienen que tener un tiempo de duración. Tienes que tener una fecha límite para cuando te gustaría que tu meta sea completa. – Establece metas SMART

4- Enfócate en un proyecto específico

¿Por qué la procrastinación es un problema? Porque no estás centrado en lo que deseas lograr. Lo que haces es pensar en todo lo que hay que hacer antes de terminar. Por lo tanto, una manera de combatir la procrastinación es enfocarse en un proyecto específico. Por ejemplo, si tienes un trabajo que terminar, deberías centrar tus pensamientos en ello y no en otras cosas. De esta manera, te concentrarás en terminar el trabajo y evitarás la procrastinación.

5- Determina las razones por las que te retrasas

A menudo la gente se retrasa porque sus vidas están llenas de distracciones. Si no estás centrado en lo que es realmente importante, terminarás pasando más tiempo en actividades que no necesitan tu atención. Elimina todas las distracciones. No te desvíes de tu ruta. No participes en actividades que no son importantes porque estás distraído y terminarás retrasándote más. También debes entender las razones por las que la procrastinación es un problema para ti. Puede haber muchos factores, como estrés, miedo o falta de confianza.

6- Detén el engranaje de la procrastinación

Una manera de detener el engranaje de la procrastinación es enfocarte en lo que necesitas hacer. Si estás esperando tomar una decisión, sólo toma una decisión. No te quedes pensando que esa es la decisión correcta. No pienses en las consecuencias de tus decisiones. Enfócate en lo que estás haciendo y tomarás decisiones mejor. También puedes usar la técnica del «futuro pasado». Esto significa que imaginas que has logrado lo que quieres, luego retrocedes el tiempo y ves cuál fue tu camino para lograrlo.

Conclusión

La procrastinación es difícil de superar, pero con la ayuda en estos consejos, podrás terminar tus proyectos y tareas a tiempo. También podrás disfrutar tu vida sin tener que estar presionado y estresado por no terminar tus tareas en el tiempo estipulado. La procrastinación es un problema que molesta a muchas personas. A pesar de que la mayor parte de nosotros la reconocemos como un problema, no todos están seguros de cómo solucionarlo. Estos consejos te ayudarán a superar la procrastinación y lograrás tus metas y proyectos.

Me gusta esto:

Etiquetas: , , , , ,

DEJA UNA RESPUESTA

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?